Un espacio colaborativo que destaca proyectos, historias y oficios de nuestra comunidad.
Boletín nº1
Este primer número presenta a todas las organizaciones que integran la Red Más Cultura y culmina con la entrevista a Don Luis Lizama, maestro del mimbre, quien ha hecho de su oficio un legado cultural de Curacaví.
Boletín n°2
Un boletín dedicado principalmente a la Orquesta de Cámara Infantil de Curacaví, con sus talleres, conciertos y ensambles, y que incluye la entrevista a Don Julio Silva, presidente de la Asociación de Chicheros, sobre la chicha artesanal como patrimonio local.
Boletín N°3
Enfocado en el trabajo de las Bordadoras del Puangue y sus colecciones textiles, esta edición cierra con la entrevista a Salvador Escobar, creador de Dulces Sandy, quien comparte la historia y proyección del dulce chileno desde Curacaví.
Boletín N°4
Este número resalta la labor del Colectivo Coculcom, su Museo Comunitario y proyectos de educación ambiental, y concluye con el testimonio de Héctor Hernández sobre la transformación del Parque San Mateo en un bosque educativo y cultural.
Boletín N°5
Dedicado a la Fundación Sol y Lluvia y sus iniciativas musicales y comunitarias, el boletín incluye la entrevista a Don Ismael Bustos, voz de Los Hermanos Bustos, referente de la música ranchera curacavinana.